
La restricción impide exportar becerros a Estados Unidos sin limitaciones sanitarias
Tamaulipas no logró recuperar el estatus sanitario requerido para exportar ganado a Estados Unidos, tras la reciente evaluación del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Así lo informó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), José Ramón Guerrero Gamboa.
El dirigente explicó que, aunque la revisión del hato estatal fue satisfactoria, las autoridades no consideraron suficientes las acciones de control y prevención de enfermedades animales, por lo que se mantendrá el estatus de “Acreditado Modificado”. Esto implica que el estado cumple con ciertos parámetros de sanidad, pero necesita reforzar y dar seguimiento permanente a sus procesos.
Guerrero Gamboa recalcó que este resultado representa un revés para los productores, ya que las restricciones continúan limitando la exportación de becerros al mercado estadounidense. Sin embargo, afirmó que los ganaderos de Tamaulipas mantienen su compromiso con la inocuidad del ganado, evitando riesgos tanto para la comercialización como para la salud de los consumidores.
Finalmente, aseguró que la UGRT seguirá trabajando en coordinación con las autoridades federales y estatales para fortalecer las medidas zoosanitarias y, a mediano plazo, recuperar el estatus sanitario completo que permita exportar sin limitaciones a Estados Unidos.