
El gobernador Américo Villarreal destaca la experiencia y capacidad de respuesta del estado ante posibles deportaciones
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, aseguró que la entidad cuenta con la capacidad necesaria para hacer frente a un posible incremento en las repatriaciones de connacionales desde Estados Unidos. Destacó que el estado ha manejado con éxito flujos migratorios elevados en el pasado, mencionando que “ya ha habido años donde se han movido un millón 600 mil personas o más de 600 mil, y ahora nos dicen que pueden ser 250 mil, entonces ya hemos enfrentado retos de estas características”.
Villarreal subrayó que Tamaulipas tiene una larga trayectoria en la gestión de la migración, enfrentando tanto el ingreso de personas en busca del “sueño americano”, al que él mismo se refirió como “la pesadilla americana”, como la repatriación constante de ciudadanos mexicanos.
Infraestructura y coordinación para atender la migración
El gobernador informó que actualmente los albergues de Tamaulipas, tanto gubernamentales como operados por ONG, tienen una capacidad superior a las 6 mil 500 personas, de las cuales mil 400 ya se encuentran en espera de su trámite migratorio a través del programa CBP ONE. “Tenemos más de cinco mil lugares en Laredo, Reynosa y Matamoros, y la capacidad de incrementar a cuatro albergues más para dos mil 500 personas… hay capacidad y organización para escalar la atención según el flujo migratorio”, puntualizó.
En cuanto a la reciente intensificación de inspecciones en los cruces internacionales de Reynosa, Villarreal explicó que responde a la política migratoria más estricta implementada por el gobierno de Donald Trump, lo que ha generado un ajuste gradual en el control del tránsito fronterizo. “Paulatinamente se tendrá que ir ajustando en una condición que hemos visto permanentemente de crecimiento en el número de cruces en una actividad económica que ha favorecido a ambos países”, señaló.
El mandatario estatal reafirmó que Tamaulipas está preparado para recibir a los connacionales repatriados y reiteró el compromiso de su administración con un enfoque humanitario en la atención a los migrantes, en línea con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, priorizando el respeto a los derechos humanos y el bienestar de quienes transitan por la entidad.