
La alta demanda de energía supera la capacidad de la CFE ante temperaturas con sensación térmica hasta de 50 grados
En municipios como Ciudad Victoria, la demanda de energía eléctrica supera la capacidad de suministro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a las olas de calor que generan sensaciones térmicas de hasta 50 grados centígrados, señaló Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas. Explicó que los apagones recientes en la entidad no son un problema exclusivo de Tamaulipas ni de México, sino un fenómeno global vinculado al cambio climático y el aumento de temperaturas extremas que disparan el consumo eléctrico.
“El sistema eléctrico está diseñado para generar, transformar, transportar, distribuir y consumir energía. Ahora enfrentamos una saturación en la capacidad instantánea para atender la alta demanda, principalmente por el uso intensivo de aires acondicionados y ventiladores”, precisó el funcionario. Añadió que la Secretaría mantiene comunicación directa con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la CFE para investigar cada apagón y tomar acciones. “Hemos tenido cortes por mantenimiento en subestaciones; si ocurre una falla mayor, informaremos a la población a tiempo”, añadió.
Frente al aumento del consumo doméstico, la Secretaría trabaja en un programa estatal para instalar sistemas fotovoltaicos en hogares y pequeñas empresas sin inversión inicial, con pagos a mediano y largo plazo basados en ahorros de energía. “Aunque aún no formamos parte del programa federal de techos solares, estamos avanzando en un convenio con empresas confiables para ofrecer estos sistemas en Tamaulipas, respetando la norma NOM-019, cuya elaboración apoyé personalmente”, detalló Ángel Jiménez.
El secretario hizo un llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos más responsables en el consumo eléctrico. “También somos parte del problema y debemos usar la energía de manera eficiente para evitar saturar el sistema”. Aclaró que Tamaulipas no tiene déficit en generación de energía, sino que el reto principal radica en la distribución, especialmente en zonas urbanas como Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Altamira y Tampico. “Contamos con suficiente producción, pero carecemos de infraestructura adecuada para distribuirla eficientemente en las ciudades”, concluyó.