
El hallazgo del gusano barrenador en el sur del país endureció los protocolos sanitarios y frenó las exportaciones
El sector ganadero de Tamaulipas atraviesa un periodo de incertidumbre debido a la falta de fecha para la reapertura de la frontera con Estados Unidos. José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), advirtió que la suspensión prolongada de exportaciones podría representar un fuerte golpe para la economía regional.
De acuerdo con el dirigente, actualmente se mantienen negociaciones entre autoridades federales mexicanas y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, cuyos representantes han inspeccionado centros de verificación y revisado los procesos de movilización de ganado.
El endurecimiento de los protocolos sanitarios responde a la detección del gusano barrenador en el sur del país. Guerrero Gamboa explicó que cada res destinada a exportación es sometida a un riguroso procedimiento que incluye baño, tratamiento y un periodo de cuarentena de entre 30 y 40 días para garantizar que no exista riesgo de contagio.
Aunque entidades como Tamaulipas, Sonora, Coahuila, Chihuahua y Durango han reforzado las medidas de sanidad, el dirigente reconoció que el panorama sigue siendo incierto. “Es posible que se consigan avances este mismo año, pero difícilmente habrá una reapertura total en el corto plazo”, señaló.
No obstante, precisó que el consumo nacional ha evitado una caída drástica en los precios. Estados como Puebla, Querétaro y San Luis Potosí han incrementado su demanda de carne, lo que ha permitido mantener cierta estabilidad en el mercado interno mientras se resuelve la situación con Estados Unidos.