
Cinco presuntos sicarios fueron capturados por fuerzas federales y estatales durante el operativo Frontera Norte; se relacionan con un grupo que opera en la frontera
Cinco personas presuntamente vinculadas a un grupo delictivo fueron detenidas en Matamoros durante un operativo coordinado por el Gabinete de Seguridad, como parte de la estrategia Frontera Norte. Las detenciones se realizaron en distintos puntos de la ciudad, con participación de elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Estatal y Secretaría de la Defensa Nacional.
En una primera acción, fue interceptado un individuo que portaba un arma corta, 14 cartuchos útiles, un cargador y un vehículo. Posteriormente, en el ejido El Galaneño, cuatro hombres fueron arrestados cuando transitaban por un camino rural a bordo de dos camionetas. En este segundo aseguramiento, las autoridades decomisaron cuatro armas largas, 240 cartuchos, ocho cargadores, dos chalecos balísticos y los vehículos en los que viajaban.
Según información del Gabinete de Seguridad Federal, los detenidos, con edades entre 20 y 30 años, integraban una célula delictiva con presencia en la frontera norte. Uno de ellos declaró ser originario de Guatemala. La zona donde fueron capturados ha sido identificada como punto estratégico para grupos armados que buscan controlar rutas rurales.
El operativo se intensificó tras el hallazgo de dos minas terrestres en el poblado Ruiz Cortines, localizadas el lunes por la tarde en un camino rural cercano a González Villarreal. Las minas fueron reportadas por vecinos y se suman a una serie de hechos violentos: dos personas fallecieron y otras dos resultaron heridas en San Fernando; en otra brecha, un vehículo de la Conagua fue destruido por una mina, y en Valle Hermoso un campesino quedó lesionado tras el estallido de otro explosivo que dañó su tractor.
Las autoridades atribuyen estos ataques a grupos criminales que pretenden imponer control en las zonas rurales de Tamaulipas. Mientras tanto, el operativo Frontera Norte continúa activo con patrullajes reforzados para frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en la región.
